top of page
MuseumTequilaMezcalGaribaldi_crop1
mus
TYM-IMG_1081
mus1
tequilas
TYM-IMG_1097
TYM-IMG_1087
TYM-IMG_1112_2
TYM-IMG_1016

Museo del Tequila y del Mezcal  MTyM

CDMX

En colaboración con el arq. Jorge Agostoni

Museográfica S.C.

2010

Coordinación de investigación temática, selección de colección, coordinación de producción de elementos museográficos, 

supervisión de montaje

La construcción del museo forma parte del proyecto de regeneración de la zona y remodelación de la plaza que emprendió el Gobierno del Distrito Federal. El edificio, de planta rectangular, consta de tres niveles: en la planta baja se ubican la recepción, los servicios al público y las oficinas, en el primer piso las exposiciones permanentes y una sala de usos múltiples y, en el segundo, un restaurante-bar. El área del primer piso se dividió longitudinalmente en dos secciones, una para vestibular las circulaciones verticales y horizontales, y la otra para alojar la exposición principal.

La exposición presenta la gran diversidad de especies de agaves con los que se elaboran los mezcales y la del llamado agave azul del que se obtiene el tequila, y las múltiples regiones del territorio nacional donde se producen. Muestra el proceso de producción del tequila y el mezcal, sus similitudes y diferencias, desde el cultivo y cosecha del agave hasta su consumo. Narra la historia de estas bebidas, desde la veneración de la planta y sus usos en la época prehispánica, hasta su popularidad y auge comercial en tiempos recientes. Este auge se manifiesta con la exhibición de tres centenares de botellas de tequilas y mezcales, que se sustituirán periódicamente, como muestra de las más de mil marcas que se producen y comercializan actualmente.

La exposición se integra con piezas originales y ambientaciones tridimensionales del proceso de producción, reproducciones facsimilares de códices y documentos históricos, así como con recursos gráficos, interactivos y audiovisuales. La muestra principal se complementa con una reseña histórico-musical del mariachi y de la Plaza Garibaldi, que se presenta en el vestíbulo. Como corolario de la experiencia de la visita, el restaurante-bar del piso superior, ofrece, en sus terrazas abiertas hacia la plaza, la cata de tequilas y mezcales.

Ubicación: Plaza Garibaldi, Centro Histórico, CDMX.

Cliente: Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal.

Alcances del trabajo: Proyecto y realización de la museografía.

Superficie de exposición: 375 m2

Director del proyecto: Jorge Agostoni

Colaboradores:
Mara Vázquez Moreno, Vicente Romero Rubí, Margarita Zavala Yáñez, Aura de Agüero, Silvana Agostoni, Giorgio Agostoni, Alberto Allende Montesinos, Marco Barrera.

Arquitectos del edificio del museo: Autoridad del Espacio Público del D.F.

texto: http://museografica.com/es/project/museum-of-tequila-and-mezcal/

bottom of page